Kañoyetan: 125 años de historia, sabores y memoria donostiarra
En pleno corazón de la Parte Vieja, en la calle 31 de Agosto, la sociedad Kañoyetan celebra nada menos que 125 años de vida. Desde aquel ya lejano 1899, cuando un grupo de amigos decidió alquilar un local para cocinar y disfrutar juntos, hasta hoy, Kañoyetan ha sido y sigue siendo un punto de encuentro esencial en la historia y la vida social de Donostia.
125 años de tradición, amistad y buena mesa
El pasado fin de semana, la sociedad vivió una jornada inolvidable: el barrikote conmemorativo del 125 aniversario, que sirvió también como presentación del libro que recoge la historia de Kañoyetan. La sede se llenó hasta los topes de socios y amigos que quisieron brindar por más de un siglo de recuerdos, anécdotas y, sobre todo, por el espíritu que mantiene viva esta casa.
📸 (Aquí puede ir la foto de la presentación del libro)
El ambiente fue magnífico: buena compañía, muchas risas y como no podía ser de otra manera, el menú estuvo a la altura de la ocasión:
Anchoas, txistorra a la sidra, tortilla de bacalao, bacalao en salsa verde, txuleta y, de postre, queso con nueces y membrillo. Todo ello acompañado por sidra de grifo de Barkaiztegi, que corrió generosamente durante toda la jornada. Una celebración completa, con la sociedad llena y un ambiente que recordó por qué Kañoyetan sigue siendo, 125 años después, un referente de la vida gastronómica donostiarra.
Un libro que cuenta nuestra historia
El aniversario llega acompañado de un volumen coordinado por Manolo González, con la colaboración de Jokin Garate y Esteban Durán. Lejos de ser una simple recopilación de anécdotas, el libro sitúa la vida de Kañoyetan en el devenir de la propia ciudad, desde la San Sebastián de antes de 1813 hasta la actualidad.
Entre sus páginas se recogen testimonios de socios, documentos históricos, fotografías –muchas procedentes de Kutxateka– y artículos de prensa, que muestran la evolución del local y su papel social: de sidrería y almacén de salazones a espacio de encuentro, cultura gastronómica y organización de actos populares.
El libro también da voz a los debates y cambios que marcaron la historia reciente de la sociedad, como la incorporación de mujeres socias, con pioneras como Elena Arzak, y rinde homenaje a las cocineras que durante décadas mantuvieron viva la tradición culinaria.
Un legado vivo
La presentación institucional del libro, celebrada el pasado fin de semana, subrayó la relevancia histórica y social de Kañoyetan. En el mes de octubre tendrá lugar una presentación especial dirigida a los socios, un encuentro íntimo para compartir este legado con quienes lo hacen posible día a día.
Hoy, Kañoyetan luce renovada, sin perder su esencia, guardando en sus paredes y en sus mesas la memoria de generaciones. Porque Kañoyetan no solo cumple 125 años: es parte de la memoria viva de San Sebastián, un espacio donde la historia, la gastronomía y la amistad siguen encontrándose cada día.

Kañoyetan Txiki debutará en la tamborrada de 2026
¡¡Kañoyetan Txiki debutará en la tamborrada de 2026!! La sociedad Kañoetan estrenará su nueva tamborrada infantil, Kañoetan Txiki, el próximo 19 de enero de 2026, llenando de música e ilusión las calles del barrio. La creación de Kañoetan Txiki responde a una necesidad detectada en el barrio, donde las otras

Kañoyetan celebra la presentación de su libro conmemorativo ante sus socios
Kañoyetan celebra la presentación de su libro conmemorativo ante sus socios El pasado fin de semana, la Sociedad Kañoyetan volvió a vestirse de fiesta para celebrar por todo lo alto sus 125 años de historia. Socios, familiares y amigos llenaron la sede de la calle 31 de Agosto hasta los

125 años de historia, sabores y memoria donostiarra
Kañoyetan: 125 años de historia, sabores y memoria donostiarra En pleno corazón de la Parte Vieja, en la calle 31 de Agosto, la sociedad Kañoyetan celebra nada menos que 125 años de vida. Desde aquel ya lejano 1899, cuando un grupo de amigos decidió alquilar un local para cocinar y